top of page

COORDINADOR  PABLO MASTROPASQUA

 

Objetivos

Promover la conservación de bienes considerados patrimoniales

Generar conocimiento y debate sobre los recursos patrimoniales de la provincia, tanto en sus áreas urbanas como rurales.

Identificar los elementos considerados de valor patrimonial, relevar su estado y sistematizar  toda la información referente a ellos.

Asesorar a diferentes actores tanto en los alcances conceptuales promovidos por el Instituto como en las estrategias metodológicas a utilizar.

Generar espacios de interacción y concertación entre actores.

 

Lineamientos

  • Eje de Pertinencia patrimonial

  • Eje de Normativa presente y regional comparada

  • Eje de Intervención y recortes

  • Ejes de Grados de situación patrimonial, construcción presente y futuro patrimonio.

  • Eje de Potencial Local

Dr. Arq. Pablo Mastropasqua

pmastropasqua@gmail.com

  • Responsable Instituto de Estudios Patrimoniales IEP CAPBA

  • Arquitecto por UNMdP.

  • Doctor en Historia del Arte y la Arquitectura Iberoamérica. Universidad Pablo de Olavide. UPO Sevilla

  • Magister en Urbanismo por la Universidad Federal de Rio de Janeiro

  • Profesor e investigador en la Facultad de arquitectura y Diseño. UNMdP y CRESTA Tres Arroyos

  • Profesor de Teoría del arte en Escuela de Cerámica MDP

  • Profesor Patrimonio Turístico en la Tecnicatura de Turismo ISFT 151

  • Profesional especialista de la puesta en valor del Asilo Unzué, Hotel Provincial y Casa del Puente entre otras obras de la ciudad.

mastropascua
iep

Desde el Instituto de Estudios Patrimoniales se continuaran las acciones comenzadas desde su fundación, trabajando la divulgación, capacitación, experiencia e intercambio entre colegas y con la sociedad de las problemáticas que el patrimonio, en cualquiera de sus escalas, tiene como parte de nuestro desarrollo profesional.

Para este objetivo desarrollaremos una serie de metas a cumplir, algunas unívocos del IEP y otros integrados y con una visión más interdisciplinaria con el conjunto de Institutos de Investigación + Desarrollo + Innovación y otras instituciones ligadas al tema.

Nuestra convocatoria:

El 2015 debe ser el año de consolidación en el territorio bonaerense de los institutos para lo cual fomentaremos los esfuerzos en la integración de equipos, grupos o interesados por distritos y por delegaciones colegiales, es nuestro deseo lograr una red de profesionales activos en temas patrimoniales y a su vez comunicados, compartiendo experiencias, casos, legislaciones, etc. 

El Instituto de Estudios Patrimoniales a tal efecto convoca a los profesionales pertenecientes al CAPBA, a la formación y formalización de grupos de trabajo con relación a temas patrimoniales en todos sus aspectos (tangible e intangible, urbano o rural, natural o construido). Nuestro objetivo para esta convocatoria es promover la formación de equipos en cada localidad de los distritos con compromiso que tomen un compromiso con las problemáticas patrimoniales locales y regionales. Estos grupos de trabajo podrán coordinar a través del IEP con el resto de los Institutos del CAPBA para complementarse o interactuar con otras disciplinas o temáticas.

bottom of page