
COORDINADOR JUAN CARLOS CARRIVALE
Objetivos
Este Instituto, nace para agrupar y articular el Instituto de Estudios de Costos del CAPBA D2 y la Comisión de Informática, que asesoraba al CAPBA en las cuestiones relativas a los sistemas en línea y otros temas. Entre las principales acciones, se ha encargado de elaborar un índice de precios y costos de obra con características provinciales, desarrollar el programa Costoprevio, actualizar y perfeccionar el Sistema CAPBA en línea y elaborar estadísticas de interés para la institución y el ejercicio profesional de la arquitectura, entre otras iniciativas
Lineamientos
-
Eje Estadístico
-
Eje de Costo Previo (Software) y su provincialización.
-
Eje de Índice de Construcción (Índice CAPBA)
-
Eje de Etiquetado (Software) y su provincialización.
-
Eje de Nuevos Indicadores Socioeconómicos de la Construcción
Indice de Precios
CONSIDERACIONES GENERALES
¿Cómo se genera el Indice Provincial?
-
El Índice se genera promediando los índices derivados de los presupuestos de un modelo de vivienda unifamiliar en duplex, generado con Costo Previo, el que es analizado en los tres niveles de terminación que proponemos “ECO”, “STD” y “ALTA”. Se tomo como mes base de referencia abril del 2008 y a partir de ese momento se actualizan precios de los distintos insumos.
¿Qué índices se muestran?
-
Se detallan los siguientes índices en forma de porcentajes:
-
Indice promedio de variación en forma parcial y acumulada.
-
Índice de variación por categoría en forma parcial y acumulada.
¿Qué se incluye en los Índices?
-
Los Índices se calculan mediante la actualización de los valores de las siguientes naturalezas : Mano de Obra, Materiales, Maquinarias y Otros.
-
Se incluyen Gastos Generales 10% y Beneficio Empresario 17%
-
No se incluyen IVA y ART en los correspondientes insumos, ni Honorarios.