
DISERTANTES

GIANCARLO MAZZANTI (COLOMBIA)
12/2/2017
FORMACION
Arquitecto (Universidad Pontificia Javeriana, Bogotá, 1987) / Posgrado en Historia y Teoría (Universidad de Florencia, 1991).
TRAYECTORIA
Su obra se caracteriza por desarrollar proyectos arquitectónicos y urbanísticos públicos en las ciudades colombianas como mecanismos de transformación urbana e inclusión social, constituyéndose en elementos de orgullo y pertenencia en las comunidades en donde ha intervenido. Su trabajo de investigación se centra en entender qué efectos o acciones produce la arquitectura en el mundo de hoy. Actualmente forma parte de “El Equipo Mazzanti”.

JAVIER FERNANDEZ CASTRO (ARGENTINA)
12/1/2017
FORMACION
Arquitecto (FADU-UBA, 1990).
TRAYECTORIA
Orientada al desarrollo de Proyectos Urbanos en contextos centrales y periféricos, constitución de barrios y re-urbanización del hábitat popular, en coordinación de equipos de proyecto y consultorías específicas, desde la gestión pública y privada.

JULIO ABEL CALDERON COCKBURN (PERU)
12/1/2017
FORMACION
Sociólogo urbano (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1980) / Maestro en Ciencias Sociales, con honores, (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales / FLACSO, México, 1986) / Doctor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2004).
TRAYECTORIA
Estudios sobre la realidad social urbana peruana. Autor y co-autor de 25 libros y 75 capítulos de libros y artículos en revistas académicas. Consultor del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Overseas Development Institute (ODI, Londres), SASE Consultores, Institute for Housing and Urban Development Studies (IHS), entre otros.

SIMON HOSIE SAMPER (COLOMBIA)
12/2/2017
FORMACION
Arquitecto (Universidad Javeriana, Bogotá). Profundización en estructuras (Ingeniería, Universidad Javeriana, Bogotá). Maestría de arquitectura prehispánica (UNAM, México)
TRAYECTORIA
Fundador del Laboratorio de Arquitectura. Autor y/o director de: Sistema Planos Vivos / Metodología Semilla para la contextualización de proyectos sostenibles en Colombia / Modelo múltiple para la intervención en Infraestructura en Colombia / Proyecto de intervención en barrios marginales Casa de Valores / Concepto Libre de Marca.
Pintura, escultura, fotografía, instalaciones.

RAUL FLOREZ GARCIA-RADA (PERU)
12/2/2017
FORMACION
Arquitecto (Universidad Nacional de Ingeniería, Lima) / Magister en Diseño Urbano y Planificación Regional (Universidad de Edimburgo) / Becario del Consejo Británico.
OBRAS Y PROYECTOS
Cofundador y Director de URVIA/Corporación Andina de Urbanistas. Participación en Proyecto Urbanístico Malecón 2000 (Guayaquil, 1996-2000).

BERTOLINO MONICA (ARGENTINA)
12/2/2019
FORMACION
Arquitecta Universidad Nacional de Córdoba
Crea en 1982 el Estudio Bertolino Barrado junto a con Carlos Barrado Arquitecto de la Universidad Nacional De Córdoba. Realizan proyectos y obras de diferentes temas y escalas, en diseño arquitectónico, urbano, paisajístico desarrolladas en las provincias de Córdoba, Santa Fe, San Juan y Jujuy y en España. El estudio obtuvo el Diploma al Mérito – Arquitectura 2002-2006 en Artes Visuales en los Premios Konex 2012.[

SUSANA DE FATIMA FOURÇANS (ARGENTINA)
12/2/2017
FORMACION
Arquitecta (Universidad Nacional de Tucumán). Especialista en “Gestión ambiental. Evaluación y auditoría de impacto ambiental”, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Iberoamericano, “Ecología y gestión ambiental urbana”, y “Economía ambiental”. Magister en Desarrollo Sustentable (UNLa, FLACAM).
TRAYECTORIA
Actuación centrada, sobre todo, en las estrategias de proyectación y gestión ambiental y el desarrollo de políticas y mecanismos que tiendan al Desarrollo Sustentable.
Consultora contratada como Auditora Ambiental del Programa de Protección contra Inundaciones (Ministerio del Interior). Participación en la ampliación de la Reserva de Biosfera Laguna Oca y Herraduras del Rio Paraguay (2014). Consultora en Impacto Ambiental. Responsable Ambiental y Social de obras de infraestructura financiadas por el Banco Mundial BIRF, CAF, BID y otros.

LUCAS PERIES (ARGENTINA)
12/1/2017
FORMACION
Arquitecto (Universidad Nacional de Córdoba). Doctor en Arquitectura (UBA). Magíster en Paisaje (Universidad Católica de Córdoba). Posgrado en Principios de Diseño (Instituto del Diseño, UCC).
TRAYECTORIA
Docente, investigador y expositor en congresos nacionales e internacionales, con múltiples escritos publicados en libros, revistas especializadas y actas de congresos. Colaborador periódico de la revista 30-60 Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura.