top of page

#Formación profesional

2025

Edificios para la salud

Te acompañamos en tu camino hacia el profesional del hoy y del futuro.

Seminario

Gratuito matriculados capba cs

Primera clase

24.07.25

Fecha de cierre

07.08.25

3 encuentros

Sincrónico por zoom

​​Día y horario

18.00 a 20.00 horas

Docente

Prof. Arq. Rita Comando

Image by Nick Hillier

Descripción

En estos últimos años se han sucedido grandes cambios de los cuales las organizaciones de salud no han sido ajenas, especialmente en Argentina y Sud América, insertas en una realidad compleja, dinámica e interdependiente. En la actualidad, el sector Salud es un abanico de contrastes en lo referente a las características, cantidad, accesibilidad y calidad de su recurso físico y tecnológico.

Esta disparidad nos compromete a replantear cuales son las mejores respuestas ante las necesidades y demandas crecientes de la población que no siempre son sinónimos. Estas soluciones deben ser contempladas teniendo en cuenta la seguridad del paciente, la escasez de recursos y que mayor inversión no necesariamente significa mejor calidad y satisfacción por parte de los usuarios (personal y pacientes),

El curso es una introducción a esta especialización compleja, tratará a partir de una mirada crítica de reflexionar sobre las nuevas tendencias de diseño y tecnología en el Sector. Teniendo como marco lo planteado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que ha designado 2022 como el Año del Diseño para la Salud. Encabezada por el Grupo de Salud Pública de la UIA y respaldada por la Organización Mundial de la Salud, esta iniciativa busca enfatizar el diseño que protege la salud, el diseño que desarrolla una mejor salud y el diseño que restaura la salud cuando está deteriorada.

Este énfasis de diseño triple abarca el modelo de salud único que reconoce la interconexión de la salud humana, animal y ambiental (natural y construida). Esto significa comprender como condiciona a la salud el espacio que habita tanto el paciente y el personal, tratando de garantizar no sólo un ámbito que sane, sino que no enferme.

Objetivos

El curso de edificios para la salud está diseñado para introducir en las complejidades y especificidades de diseñar y planificar arquitectura hospitalaria.
El curso debería proporcionarte un primer nivel de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para encarar el diseño de la infraestructura en salud y que cumplan con estándares de funcionalidad, sostenibilidad y bienestar del paciente.
Los objetivos del curso son:
• Identificar aspectos y criterios de intervención de la arquitectura hospitalaria
• Conocer las características de la infraestructura del establecimiento de salud y su organización.
• Integrar aspectos tecnológicos, sustentables y humanos en el diseño hospitalario
• Reflexionar ante los desafíos frente a la incertidumbre

Cronograma

.

Días jueves:

24.07.25
31.07.25
07.08.25

Condiciones y requisitos para acceder

Para inscribirte debes tener matrícula CAPBA activa y la DDJJ de datos actualizada en CAPBA EN LÍNEA

bottom of page